Whitepaper, hoy
Nutec adquiere empresa en Texas; Crece Spin, de OXXO; nuevas inversiones en Escobedo y Arteaga; Super.mx; Sabadell; Modelorama
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
Grupo Nutec, con sede en Monterrey, anunció la adquisición de Protective Concepts, una empresa ubicada en las afueras de Houston. Protective Conceptsse dedica a la manufactura de productos contra fuego para la industria petrolera; Nutec es la empresa líder en México en la producción soluciones térmicas, incluyendo fibras de aislamiento térmico, así como también distintos tipos de hornos de uso industrial (Redacción Whitepaper).
Para finales de este año, OXXO podría tener su wallet digital disponible en todo el país. Apenas en marzo comenzó a probarla en San Luis, y ahora estaría ya desplegándola en ciudades como Monterrey y Guadalajara. Spin - esta plataforma - funciona por medio de una aplicación para teléfonos y permite hacer transferencias de dinero, así como depositar y retirar efectivo aprovechando la misma red de OXXO (Sentido Común).
Comentario Whitepaper: es un proyecto que puede ser muy, muy relevante en el largo plazo. Los dos grandes retos que tienen todos los wallets son darse a conocer para que los clientes los comiencen a usar, y cómo ‘cargarles’ y sacarles el dinero. OXXO tiene la infraestructura ideal para resolver estos dos retos sin mayor dificultad. La pregunta es entonces cómo pretende rentabilizar el proyecto. Hay varias opciones.
Siguen llegando las inversiones
Dana comenzó la construcción de una nueva planta en Escobedo para fabricar ejes automáticos; la empresa con sede en Ohiose especializa en transmisiones y sistemas de distribución de energía para todo tipo de vehículos (incluyendo eléctricos). La primera fase contempla una inversión de $40 millones de dólares, que aumentaría a unos $120 millones en los siguientes cinco años (Mexico Industry).
NYX Incorporated, una empresa que produce componentes de plástico para autos, anunció una inversión de $25 millones de dólares en una planta que ubicará en Arteaga, para desde ahí surtir piezas para la nueva fábrica de Tesla en Texas, así como la de GM de Ramos Arizpe (El Financiero).
En “Información que vale oro”, hablamos con Javier Martínez Morodo sobre fintech, la experiencia de arrancar negocios en México, y especialmente sobre Whitepaper y los planes a futuro.
Super.mx, una startup con sede en CDMX, obtuvo $7.2 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por ALLVP. Fundada apenas 2019, Super.mx comercializa seguros de vida, seguros para proteger en caso de temblores y seguros de COVID - todo por medio de su plataforma digital. Dicen haber vendido, hasta ahora, “miles de pólizas”, y su estrategia es ofrecer cada vez más tipos de seguros (Techcrunch).
La cartera total de Banco Sabadell en México cerró el trimestre en $88 mil millones de pesos - una cifra menor a los más de $96 mil millones que tenía al finalizar el primer trimestre de 2020 (-9%). La expectativa es que cierre el año con una cartera de unos $90 mil 400 millones (BMV).
Comentario Whitepaper: para efectos de comparación, Banregio - el banco más cercano en cuanto al tamaño de la cartera - habría cerrado el primer trimestre con una cartera total de $112 mil millones, lo que implica una disminución de apenas 1% en comparación con 1T 2020. Sabadell se comportó similar a los siete bancos más grandes en el país, los que promediaron también una disminución de 8%, año con año.
Modelorama está por inaugurar la que será su tienda número 10 mil en el país (estará ubicada en Apodaca). En el primer trimestre del año, la cadena abrió unos 280 puntos de ventas y planea otros 300 para el resto de 2021; apuesta también por el crecimiento de Modelorama Now, su plataforma de entregas de cerveza, licores y botana a domicilio (Redacción Whitepaper).
¿Cómo vamos? Me interesa mucho escuchar de su experiencia como parte de la comunidad Whitepaper. ¿Qué sí les está funcionando? ¿Qué tenemos que mejorar? ¿Qué falta? Escríbeme directamente a rene@whitepaper.mx, o puedes también dejar aquí mismo un comentario:
Grubhub comenzará a utilizar robots para entregar comida a domicilio dentro de unos 250 campus de universidades en EUA, a partir del siguiente semestre (WSJ).

Previo a su salida a bolsa, los principales integrantes del equipo directivo de Didi se habría distribuido el equivalente de $3 mil millones de dólares de stock options, sin un período de vesting (esto es, se les asignaron inmediatamente). Las acciones de la empresa cayeron ayer 21% como reacción a la medida de las autoridades en China de prohibirles continuar creciendo hasta resolver irregularidades en el uso de la información de sus clientes; trascendió también que unos días antes, las mismas autoridades habían advertido a Didi de posponer su IPO (The Information).
Nextdoor, la red social para comunidades y colonias, está fusionándose con una SPAC para convertirse en una empresa pública. Estaría valuada en $4 mil 300 millones de dólares, y recibiendo $270 millones de dólares de inversión adicional en el proceso. La pandemia benefició de manera importante a Nextdoor - la startup dice que 1 de cada 3 hogares en EUA usan su app, y que tiene presencia en 275 mil comunidades residenciales (The Information).
Comentario Whitepaper: en febrero hicimos un breve análisis de Nextdoor.
Presentado por
Eztellum es una firma boutique especializada en sistemas de cumplimiento de ESG - Enviromental/Social/Governance. Su equipo trabaja con cada cliente para analizar unas 300 variables esenciales y a partir de dicho diagnóstico, proponer y guiar a la empresa en el despliegue de un plan que abarcará desde políticas y procedimientos, hasta los órganos reguladores internos. Contacta a su equipo para conocer por qué en menos de cuatro años, Eztellum se ha convertido ya en el referente del ESG en México - y las opciones que pueden tener para tu empresa.
Hola Rene, últimamente siento que te estas yendo más al área de rondas de inversión internacionales y haz escrito menos de las empresas regias. Felicidades por el seguimiento a las inversiones en NL.