Whitepaper, hoy
Inversión de ZF Group en Guadalupe; Granatum Bioworks; bono de Nemak; SoftBank-GBM; expansión de Kavak; transmisiones manuales
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
La edición de hoy también está disponible en versión de audio - como parte de las pruebas que estamos haciendo…
ZF Group construirá un centro de desarrollo de tecnología, un hub administrativo y una planta productiva en Guadalupe. La empresa alemana de autopartes dijo que planea invertir “decenas de millones de dólares” en el proyecto - destinado específicamente a temas de autonomía vehicular - y que eligieron Nuevo León por la necesidad específica de contratar un equipo de ingeniería de alto nivel (Redacción Whitepaper).
Breves
Nemak colocó $500 millones de deuda por medio de un bono vinculado a su desempeño de sostenibilidad. La regia buscará reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 18% para 2026 (BMV).
Granatum Bioworks, una startup regia especializada biotecnología y que diseña y manufactura productos para el sector agrícola (entre otros), está recibiendo $600 mil dólares de capital semilla de parte de varios inversionistas locales, incluyendo a Life is Too Short Capital y LabCap (Redacción Whitepaper).
La encuesta mensual de CAINTRA Nuevo León a los altos directivos en la entidad encontró que el 30% realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción durante el mes de mayo. Este porcentaje no se había alcanzado desde agosto del 2019 (Redacción Whitepaper).
Si divides los ingresos totales entre el número de empleados, así se ven estas empresas:

Presentado por
Las dimensiones ambientales, de gobernanza y sociales tienen un impacto en los resultados económicos de las empresas - a corto y a largo plazo.
La tendencia hacia ESG (Enviromental/Social/Governance) es ya también una realidad en México: las empresas que son capaces de incorporar estos estándares tienen acceso a mejores condiciones de financiamiento, y las que no, se colocan en una situación de mayor riesgo y de desventaja - al extremo de poder verse perjudicadas en su valuación.
Más allá del incentivo financiero, la filosofía en la que se sustenta esta tendencia coincide con lo que los mejores CEOs quieren para sus propias empresas: que sean las líderes y las que logran un impacto positivo y trascendental en sus respectivos entornos.
Hoy, agencias calificadoras, fondos de inversión, autoridades - y las comunidades en sí - entienden que hay una diferencia importante entre las empresas que eligen regirse por los más altos estándares. Lo entienden - y lo valoran.
Sobre la inversión de SoftBank en GBM
Hace un par de semanas se dio a conocer que SoftBank estaría invirtiendo “hasta $150 millones de dólares” en GBM+, la aplicación desarrollada por la casa de bolsa del mismo nombre, con sede en CDMX. En el comunicado se mencionó también que con ello, la valuación sería de “más de $1,000 millones de dólares”.
Ya hay algunos detalles adicionales. GBM está constituyendo una entidad nueva - GBM Exponencial - que será propiedad en un 92.5% de Corporativo GBM y 7.5% de SoftBank. SoftBank tendría la opción de comprar un 4.88% adicional, y su inversión inicial habría sido de $1,500 millones de pesos (BMV).
Comentario Whitepaper: En este sentido, parecería que asignaron a GBM Exponencial una valuación de $20 mil millones de pesos, con la posibilidad de crecerla a más de $30 mil millones si SoftBank decidiera quedarse con el 4.88% adicional. El año pasado escribimos en Whitepaper sobre GBM+ y su crecimiento.
En los próximos seis meses, Kavak planea invertir $8 mil millones de pesos en México para elevar su capacidad y presencia. La startup “procesó” 20 mil autos seminuevos en los últimos seis meses, y con esta inversión busca duplicar su capacidad a 40 mil unidades semestrales. Además, reforzarán su propio modelo de financiamiento; en la actualidad, cerca del 50% de sus ventas salen con algún crédito (El Financiero).
En 1980, un 35% de los autos vendidos en EUA tenían una transmisión manual. Ahora, son menos del 1% y apenas el 18% de los conductores en ese país saben manejarlos. Icónicas marcas como Ferrari, Lamborghini y McLaren dejaron de venderlos hace varios años (quienes sí tienen todavía disponibles son Porsche y BMW). Esto se está traduciendo en un fuerte aumento de valor para los seminuevos con transmisiones manuales, particularmente entre coleccionistas de autos (NY Times).
Comentario Whitepaper: en 2019 se vendieron más autos eléctricos que autos con transmisión manual (en EUA). Parece que este tipo de transmisión desparecerá antes que los motores de combustión interna.
Tink es una fintech sueca que desarrolló una plataforma para facilitar las conexiones entre bancos, instituciones financieras e incluso otras startups. Atienden a unos 250 millones de clientes, conectando más de 3 mil 400 instituciones financieras en Europa. Ahora, la fintech de open banking está siendo adquirida por Visa en una transacción de $2 mil 150 millones de dólares (WSJ).
JP Morgan compró una participación en Kraft Analytics Group, una empresa creada por Robert Kraft, dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Kraft Analytics Group consolida y procesa toda la información posible acerca de los equipos deportivos - desde ventas de boletos en los estadios y de mercancía oficial, hasta tendencias en las casas de apuesta - para con ello permitir a los dueños tomar decisiones estratégicas de negocio (WSJ).
A Microsoft le tomó tres décadas convertirse en una empresa con un market cap de $1 trillón1 de dólares. Apenas dos años después, sumó otro trillón en su valor (Redacción Whitepaper).
Habi, una startup colombiana de real estate recibió $100 millones de dólares en una ronda liderada por SoftBank, y en la que participó también Tiger Global. Habi es una plataforma que adquiere vivienda y la revende - busca transformar la experiencia de comprar y vender casas, simplificándola y agilizándola. Este dinero lo usará para incursionar en México (Labs).
Comentario Whitepaper: en México, los inversionistas han inyectado cerca de $30 millones de dólares a Flat, una iniciativa similar. Está también La Haus - otra startup originaria de Colombia, operando también en México - y que también ha sido beneficiada con más de $30 millones de dólares de inversión.
Avocados from Mexico está probando un modelo de venta de comida para llevar, especializado en un menú fuerte en aguacate (hot dog y nachos con guacamole, etc.). Su más reciente punto de venta está en Fenway Park, en Boston, y tiene ya otros en Dallas, Miami, Nueva York y Milwaukee (PR Newswire).
Presentado por
Eztellum es una firma boutique especializada en sistemas de cumplimiento de ESG. Su equipo trabaja con cada cliente para analizar unas 300 variables esenciales y a partir de dicho diagnóstico, proponer y guiar a la empresa en el despliegue de un plan que abarcará desde políticas y procedimientos, hasta los órganos reguladores internos. Contacta a su equipo para conocer por qué en menos de cuatro años, Eztellum se ha convertido ya en el referente del ESG en México - y las opciones que pueden tener para tu empresa.
En el sentido americano de la palabra.
Excelente y bienvenida la versión de Audio.! Muy útil!
hola con respecto al grafico ingreso por empleado en el argot de empresas ese factor se maneja como Ventas X Empleado y no ingreso por empleado. el factor de ingreso se interpreta para el área de compensaciones como SUELDO.. ejemplo INGRESO ANUAL = A CUANTO GANASTE COMO EMPLEADO EN EL AÑO.