Uno de los momentos más relevantes en la historia de Uber sucedió a finales de mayo de 2015. El ambiente en la Ciudad de México estaba tenso: muchos taxistas empezaban a ver cómo Uber, que tenía menos de dos años de haber comenzado a operar en esa ciudad, empezaba a competirles en algunas zonas. Miguel Ángel Mancera, en ese entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, había tenido algunas pláticas con Uber y otras empresas de aplicaciones de movilidad, con el objetivo de generar un marco regulatorio para las empresas de redes de transporte. A los taxistas no les gustó la idea.
¿Qué tan relevante es México para Uber?
Uno de los momentos más relevantes en la historia de Uber sucedió a finales de mayo de 2015. El ambiente en la Ciudad de México estaba tenso: muchos taxistas empezaban a ver cómo Uber, que tenía menos de dos años de haber comenzado a operar en esa ciudad, empezaba a competirles en algunas zonas. Miguel Ángel Mancera, en ese entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, había tenido algunas pláticas con Uber y otras empresas de aplicaciones de movilidad, con el objetivo de generar un marco regulatorio para las empresas de redes de transporte. A los taxistas no les gustó la idea.
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.