

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Resultados Banregio; Kavak a Brasil; radiografía de Liverpool; mercado residencial en EUA-Texas; ingresos de HBR (y periódicos); crédito a millonarios
Cinco minutos bien invertidos
En comparación con el segundo trimestre de 2020, Regional (Banregio) cerró los últimos tres meses de este año con menores ingresos por cobro de intereses. Sin embargo, el banco con sede en Monterrey lo compensó con un aumento en el rubro de otros ingresos, así como con una disminución en los gastos, y con ello logró un avance de 23% en su utilidad neta, para alcanzar los $959 millones de pesos. Algunos datos a destacar:
La cartera de crédito empresarial — lo que el banco presta a pequeñas y medianas empresas — disminuyó un 1% en el período. Por otro lado, la cartera de crédito para personas — en donde incluye créditos hipotecarios, de auto, personales, etc. — creció un 8%.
Los depósitos a la vista — lo que personas y empresas tienen disponible en las chequeras — tuvo un fuerte aumento (31%) en comparación con 2020. Habría ya más de $106 mil millones de pesos, en total, en los diferentes productos de captación de Banregio.
Sobresale el crecimiento anual en los ingresos por medios de pago (lo que genera por las terminales punto de venta, que aumentó un 81%), venta de seguros (+41%), servicios fiduciarios (+37%) y servicios cambiarios (+22%).
Al cierre de junio, contaba con 156 sucursales, ubicadas en 22 estados.
(BMV).
Kavak está invirtiendo $500 millones de dólares para comenzar a operar en Brasil. La startup mexicana tiene el objetivo de vender más 50 mil vehículos en ese mercado para finales de 2022, con lo que Brasil se convertiría en su mayor operación. Fundada en 2016, Kavak alcanzó una valuación de más de $4 mil millones de dólares hace algunos meses; opera en México y Argentina. Para diciembre de 2020, señalaron, adquirirán unos 200 mil vehículos entre sus oficinas en estos tres países, para venderlos (BusinessWire).
Radiografía: Liverpool
Como empresa, tiene 122 sucursales de Liverpool y 165 de Suburbia, 28 centros comerciales, y el 50% de participación en Grupo Unicomer — con sede en El Salvador, tiene más de 1,000 tiendas en 24 países alrededor de Centroamérica, América del Sur y el Caribe.
En los últimos 12 meses, el 88% de sus ingresos consolidados los obtuvo por su negocio comercial, 10% por servicios financieros (a finales de 2020 tenía 5.69 millones de tarjetas de crédito) y el 2% restante de la división inmobiliaria.
En 2020 registró ingresos de $115 mil 472 millones de pesos, una disminución de casi 20% en comparación con 2019. Con ventas de ese tamaño, sería más o menos similar a una cadena como Dillard’s o Sephora, y estaría por encima de Saks y de Neiman Marcus.
(Fuentes: BMV, Liverpool y NRF)
Marco Financial es una startup con sede en Miami especializada en soluciones para pymes de Latinoamérica que buscan exportar sus productos a EUA. Ofrecen una plataforma de factoraje que promete agilizar y simplificar el proceso, y que está basada en un análisis del riesgo ajustado a la realidad de las pequeñas empresas en LATAM. Recientemente obtuvo $7 millones de dólares en una ronda de inversión (en la que participó, entre otros, Tresalia Capital) además de una línea de crédito de $75 millones de dólares (Techcrunch).
Mercado residencial en EUA
Por un lado, la adquisición de casas en EUA por parte de compradores extranjeros está en su nivel más bajo en 10 años. Tan solo en los últimos 12 meses, clientes extranjeros se quedaron con 27% menos propiedades que un año antes. Pero esto es a nivel nacional: en Texas es otra historia. Unas 9 mil 600 residencias en ese estado fueron a compradores extranjeros, principalmente mexicanos (Dallas News).
Así, la venta de casas en Texas creció a 114 mil 772 unidades en el segundo trimestre, lo que representa un avance de 24.7% en comparación con el mismo lapso de 2020. Es una cifra récord, lo que a su vez ha impulsado un aumento en los precios: de todas las viviendas comercializadas en el período, el 30% se cotizaron entre $200 mil y $299 mil dólares (PR Newswire).
Harvard Business Review — la famosa revista de la universidad de Harvard — llegó a 340 mil suscriptores pagados y junto con el servicio de reimpresión de casos de negocios, contribuyó a que Harvard Business School registrara en 2020 ventas de $262 millones de dólares tan solo en lo que se refiere a publicaciones. Es la línea de ingresos más importante, representando el doble de lo que le generan las colegiaturas de la maestría (HBS).
Comentario Whitepaper: como contexto — hace un par de semanas se presentó un estudio sobre periódicos en México, elaborado por medio de una alianza entre el Tec de Monterrey, el Facebook Journalism Project y la Asociación Mundial de Editores. Entrevistaron a 19 medios digitales regionales y 32 medios regionales — una lista entre las que se incluyeron a las versiones regionales de Milenio, al ABC y al Informador (Jalisco). Entre los 51 medios, la facturación total habría ascendido a poco menos de $65 millones de dólares en 2015, para bajar a $46 millones de dólares en 2020.
Las ventas de publicidad de Google pasaron de $21 mil 300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, a más de $35 mil millones en el mismo lapso de 2021. Por su parte, YouTube casi duplicó sus ingresos — de $3 mil 800 millones de dólares el año pasado, a $7 mil millones en los últimos tres meses (Alphabet).
Comentario Whitepaper: si bien los modelos de negocios son diferentes — para YouTube, la principal fuente de ingresos es la publicidad, mientras que para Netflix son las suscripciones — este último trimestre ambas acabaron prácticamente empatadas en ingresos ($7 mil millones de YouTube, vs $7 mil 300 millones de Netflix). Alphabet no individualiza cómo es el negocio completo de YouTube, pero al no tener que invertir en contenido, seguramente es un modelo más rentable que el de Netflix.
La cartera de crédito destinado a las familias más ricas en EUA creció fuertemente en los últimos 12 meses: para Morgan Stanley, este portafolio aumentó en un 43%, en JP Morgan creció un 21%, en Bank of America un 20% y en la banca privada de Citigroup, un 17%. Las familias cuyo patrimonio supera los $100 millones de dólares suelen tener acceso a tasas de 1%, utilizando como garantía desde acciones en sus empresas, hasta artículos coleccionables (entre los que se incluyen piezas de arte, residencias, relojes y autos clásicos). Recientemente, estas líneas de crédito han sido especialmente populares para adquirir aviones y yates (Bloomberg).
Comentario Whitepaper: esto le permite a los clientes no tener que vender sus acciones para financiar adquisiciones, lo que a su vez significa que evitan el impacto fiscal por el crecimiento en el valor de sus portafolios. Esta es una de las estrategias por las que Jeff Bezos y otros ‘billonarios’ son frecuentemente criticados.
En el segundo trimestre, todas las líneas de productos de Apple crecieron sus ventas al menos un 12% en comparación con el mismo período en 2020 - con los ingresos de iPhones aumentando casi un 50%. La utilidad de la empresa avanzó más de 100%, año con año (CNBC).
Comentario Whitepaper: un dato sorprendente es que Apple dijo tener “más de 700 millones de suscriptores en total” — esto es, personas que pagan mensualmente por algo, que puede ser desde Apple Music o Apple+, así como también a cualquiera que haya contratado un servicio recurrente en una app descargada del App Store, y que por lo tanto le genera una comisión.
En su llamada con analistas, Visa dijo que durante el último trimestre las transacciones presenciales en México de tarjetas americanas - o sea, de viajeros de EUA a México — crecieron a más del 170% de los niveles en 2019 (The Motley Fool).
Whitepaper Marketplace
Sabemos que muchos suscriptores de Whitepaper estarán en este momento tomando café mientras leen nuestro resumen. Por eso, cuando nos buscó Café Azúcar Morena con la idea de hacer una colaboración - elegir un sabor de café, especialmente para la comunidad Whitepaper - inmediatamente nos pusimos a trabajar con ellos y aquí está el resultado: una mezcla de granos de café de Coatepec, Veracruz, ya disponibles por medio de su misma página.