

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Cartera de crédito desde 2016; Kueski, Meru y Mendel; Dollar General llega a México; Amazon en Europa; Home Depot; tráfico de vuelos privados
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
Bornmine te obsequia 1 mes de Whitepaper, obtenlo aquí.
La cartera de crédito en México
En los últimos cinco años, la cartera total de crédito comercial en el sistema bancario mexicano pasó de $2,620 mmdp (octubre 2016) a $3,295 mmdp — un crecimiento de 26%. El crédito al consumo avanzó apenas un 10% — de $882 mmdp, a $973 mmdp (Redacción Whitepaper, con información de la CNBV).
Comentario Whitepaper: es especialmente notorio el poco avance en la cartera de las tarjetas de crédito (en cinco años, aumentó apenas un 2%), mientras que las categorías que sí muestran un crecimiento más significativo son el crédito automotriz (+47%) y los créditos a la vivienda (+54%).
+$250 millones de dólares para startups mexicanas
De las 11 startups mexicanas que participaron en la última generación de Y Combinator, dos de ellas, Mendel y Meru, anunciaron ya importantes rondas de financiamiento.
Por un lado, Mendel, una startup creada a finales del año pasado, estaría recibiendo $15 millones de dólares de inversión y $20 millones en una línea de crédito. Con sede en CDMX, Mendel desarrolló una plataforma para que las empresas puedan gestionar sus gastos y puede ofrecerles también financiamiento (incluyendo una tarjeta de crédito corporativa). ALLVP es uno de los fondos participando (Techcrunch).
Meru, por su parte, obtuvo $15 millones de dólares de inversión. Esta startup conecta proveedores — principalmente de China — con empresas y negocios en México. Dicen estar creciendo más de 40% al mes, y buscarán evolucionar a un markeplace para facilitar y transparentar la proveeduría que requieren las empresas en Latinoamérica (PYMTS).
Y está además Kueski. La startup tapatía nació desde 2012 y es una de las fintech más grandes en México — a la fecha presume haber otorgado más de 5 millones de créditos. Comenzó con pequeños créditos, digitales (para personas físicas, principalmente no bancarizadas) y recientemente incorporó también una solución de buy-now pay-later que está ya integrada con empresas como Walmart y Viva Aerobús, entre otras.
Entre inversiones de equity y deuda (para poder financiar sus propios créditos), Kueski habría ya recibido unos $170 millones de dólares a lo largo de su historia: esto ahora lo complementa con otros $100 millones de dólares de inversión y una línea de crédito de $102 millones. Al menos dos fondos mexicanos, Cometa y Angel Ventures México estarían participando.
Kueski tiene cerca de 500 empleados y estima que terminará 2022 con unas 900 personas en el equipo; está ya también cerca de alcanzar los $100 millones de dólares de ingresos anuales. En entrevista con Whitepaper, su CEO y fundador, Adalberto Flores, explicó que sí están interesados en aplicar para una licencia bancaria… o de ser posible, adquirir un banco (Redacción Whitepaper).
Dollar General incursionará en México
La cadena construirá sus primeras tiendas fuera de EUA: 10 sucursales en México, comenzando por ubicaciones en la zona norte, en 2022 (SEC).
Una suscripción anual a Whitepaper es un regalo diferente, que será valorado todos los días. Lo puedes contratar directamente con el botón (o si quieres regalar varias suscripciones, escríbeme a rene@whitepaper.mx).
PD: vamos a tener unas tarjetas de regalo, que les haremos llegar a quienes regalen suscripciones para que puedan a su vez entregárselas a quienes están recibiendo este regalo.
Venta de autos
Con 82 mil 829 vehículos vendidos, el mes pasado habría tenido el peor resultado para un mes de noviembre desde 2010. El problema es la falta de inventario en las agencias, lo que a su vez se deriva de la famosa escasez de chips. General Motors, por ejemplo habría comercializado 46% menos vehículos que el año pasado (El Economista).
¿Empresas sobrevaloradas?
Los mercados están hoy “más locos” que durante la época de las “punto com”, insiste Charlie Munger, de Bershire Hathaway. El legendario inversionista dijo también que desearía que las criptomonedas no hubieran sido inventadas (Bloomberg).
Presentado por
Una nueva generación tiene nuevas expectativas en los productos que busca — incluyendo, en lo que se refiere a la joyería. Los diamantes creados en laboratorio han ido ganando mercado en parte por sus atributos sustentables: a diferencia de los diamantes minados, en donde para obtener cada quilate se consumen alrededor de 480 litros de agua y se terminan removiendo entre 200 y 250 toneladas de minerales, para los diamantes de laboratorio un quilate requiere 85% menos agua y no hay necesidad de explotar la naturaleza.
De acuerdo con una investigación de Bain, el mercado de diamantes de laboratorio está creciendo entre 15% y 20% al año, lo que también contribuye a mejorar los precios. Su popularidad aumenta constantemente entre varias de las principales marcas de joyería, que los adoptan como una de sus alternativas.
En México, Bornmine es la primera joyería especializada en diamantes de laboratorio.
Home Depot y los contratistas
En EUA, los contratistas son apenas el 5% de los clientes de Home Depot. Sin embargo, este grupo es responsable por cerca del 45% de las ventas totales de la empresa y por ello Home Depot está ahora desarrollando centros de distribución especializados para surtir las órdenes de este tipo de clientes. Esto es una estrategia diferente a la de otros retailers — para la mayoría, la tendencia es aprovechar las tiendas como hubs (Bloomberg).
Breves
Las pickups serie F de Ford — la famosa F-150 y sus variantes — estarían cumpliendo 40 años consecutivos de ser el vehículo ligero más vendido en EUA (CNBC).
El tráfico de vuelos privados ha crecido 45% desde 2019 — un período en el que la aviación comercial ha disminuido 24% (WSJ).
Shake Shack planea abrir unas 60 unidades adicionales en 2022, incluyendo las primeras con drive-thru. Cada Shack Shack vende, en promedio, $70 mil dólares semanales (QSR).
Transportistas en Europa
Amazon está expandiendo su programa de Amazon Freight Partner a Alemania, España, Polonia, Francia e Italia . Por medio de esta iniciativa, Amazon se alía con transportistas independientes — a quienes entrena y apoya para que trabajen exclusivamente con el gigante del e-commerce (The Information).
Presentado por
Bornmine nació con el propósito de promover la joyería ética, principalmente por medio de diamantes de laboratorio — químicamente idénticos y con la misma dureza, pero sustentables, socialmente responsables y libres de conflicto. Disponibles ya en anillos de compromiso, collares, aretes, etc. Conoce aquí todas las opciones.