Whitepaper, hoy
Marcas propias en Soriana; Crediclub; inversiones FEMSA; crédito en México; ventas de cannabis; bonos de Coinbase; Lexus en México; resultados bancos EUA
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
Soriana creció más de 22% las ventas de sus productos de marca propia en 2020. En un comunicado, la segunda cadena de supermercados más grande en el país señaló que cuenta con más de 1,800 productos de marca propia, bajo diferentes nombres comerciales, entre los que se encuentran desde productos básicos de alimentación y limpieza, hasta pinturas (Sentido Común).
Fitch mejoró la calificación de largo plazo de Crediclub, desde Negativa a Estable, y afirmó sus calificaciones en 'A-(mex)'. La SOFOM regia, especializada en microcréditos, mantiene activos que comparan positivamente con el segmento - señaló la calificadora - y se beneficia también de una creciente base de depositantes: en diciembre de 2020, los depósitos representaron 81.1% del fondeo total, mientras que la concentración se ha reducido gradualmente y los 20 depositantes principales representaron 12.7% de los depósitos totales (BMV).
Durante 2021, Femsa planea hacer inversiones de capital de más de $1,300 millones de dólares, de los cuales unos $607 millones serían de Coca-Cola Femsa, $471 millones de la división de proximidad (OXXO) y los $229 millones restantes para las divisiones de salud, de gasolineras y de los negocios diversos. La empresa más grande de Monterrey cerró 2020 con ingresos totales de $24 mil 800 millones de dólares (SEC).
De acuerdo con un reciente estudio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así es el acceso a crédito en nuestro país:

Mañana, en Whitepaper
Todo mundo ha escuchado de las inversiones ángeles. Pero, ¿realmente funcionan? Y en su caso, ¿cuándo hacen sentido? Hablamos con algunos inversionistas ángeles en Monterrey para conocer de su experiencia - qué les ha funcionado, y qué no - y conocer qué esperan para los siguientes meses. Exclusivamente para suscriptores.
Toyota confirmó que traerá la marca Lexus a México, comenzando con cinco agencias - incluyendo una en Monterrey - que debieran estar inaugurándose a finales de este año o principios del siguiente (El Economista).
Comentario Whitepaper: tanto a Infiniti como Acura - las otras marcas de lujo japonesas - les ha costado crecer en México. De acuerdo con datos del INEGI, en marzo Infiniti vendió 53 unidades en todo el país y Acura 73, mientras que en el mismo mes Audi vendió 1,175 vehículos y BMW 1,032. Habrá que conocer la estrategia de Lexus para posicionarse entre sus posibles compradores en México.
Reacción del mercado a la noticia de Televisa de ayer:
En 2018 fue valuada en $8 mil millones de dólares, pero ayer que sus acciones comenzaron a cotizar en Nasdaq, por unos momentos se convirtió en una empresa con un market cap de más de $100 mil millones. Coinbase cerró el día con una valuación de $85 mil millones de dólares. Fundada apenas en 2012, es una de las empresas más importantes en el mundo de las criptomonedas. A finales de 2019, un millón de personas transaccionaban mensualmente por medio de su plataforma; este trimestre, promediaron seis millones al mes.
Comentario Whitepaper: en América Latina, Bitso es la plataforma líder en este segmento. Apenas en diciembre, la startup de CDMX anunció una ronda en la que recibió $62 millones de dólares de inversión. Considerando las circunstancias del momento - explosión de la popularidad de las criptomonedas, interés de inversionistas internacionales por las fintech mexicanas (y más cuando tienen alcance regional, como Bitso), así como la capacidad de ejecución que ha demostrado su equipo - en Whitepaper creemos que Bitso es buen candidato a convertirse en el próximo unicornio mexicano…
Tendencias de empleo
…y siguiendo con el tema de Coinbase, justo antes de su salida a bolsa la empresa otorgó 100 acciones a cada uno de sus 1,700 empleados - que al cierre de ayer tenían un precio de $328 dólares por acción. Con ello, cada integrante del equipo habría recibido un bono equivalente a $32 mil 800 dólares (Coindesk).
Walmart está convirtiendo a cada vez un mayor porcentaje de sus empleados de tiempo parcial, a tiempo completo. Es una estrategia de atracción y retención (CNBC).
Dollar General planea contratar hasta 20 mil empleados adicionales en los siguientes meses, tanto para atención en las tiendas como para su red logística. Hace algunas semanas informamos que la cadena de tiendas de descuento pasó de 80 tractocamiones propios en 2017, a más de 700 en 2021 (Businesswire).
Las utilidades trimestrales de los principales bancos en EUA muestran importantes avances: Bank of America informó que duplicó sus utilidades en el período (alcanzó $8 mil millones de dólares), Wells Fargo ganó $4 mil 740 millones de dólares (un crecimiento de más del 10%) y JP Morgan dijo que llegó a $14 mil 300 millones de dólares de utilidad trimestral, superando las expectativas de los expertos. Una buena parte de estos crecimientos está relacionada con la liberación de reservas que habían llevado a cabo los bancos en preparación a los efectos de la pandemia (Redacción Whitepaper, con información de WSJ).
A nivel global, las ventas de cannabis superaron los $21 mil millones de dólares en 2020, y podrían crecer a casi $56 mil millones en 2026. En México, de acuerdo con este estudio, las ventas en 2026 podrían llegar a unos $2 mil 656 millones de dólares (Globenewswire).
Actualización Whitepaper
“Whitepaper, Hoy”, nuestro resumen diario, se convertirá también en un beneficio exclusivo para suscriptores a partir de mayo. Somos una organización que Siempre está Cambiando, y después de revisar nuestra estrategia, concluimos que esta medida nos ayudará a continuar avanzando en la creación del tipo de medio de comunicación que queremos ser: el más relevante, confiable, especializado y de utilidad para nuestros suscriptores. Esperamos seguir viéndolos por aquí, y como siempre, si les gustaría conocer un poco más de cómo tomamos esta decisión, estoy a su disposición en rene@whitepaper.mx.