

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
SIX y Heineken; resultados CEMEX; expansión de Polaris; gasto de turistas; destacan deals de VC en México; Garmin; Delta y reconocimiento facial
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
El volumen de cerveza que ha vendido Heineken en México, en los primeros nueve meses del año, supera ya los niveles del mismo lapso en 2019. La holandesa destacó los avances de Amstel Ultra y Bohemia (“low-teens”), así como la expansión de SIX, su propia cadena de tiendas (Heineken).
Comentario Whitepaper: con SIX, Heineken ha venido construyendo — discretamente — una red de tiendas que cuenta ya más de 10 mil puntos de venta en el país.
Los ingresos de CEMEX crecieron un 10% en el tercer trimestre, para alcanzar los $3 mil 769 millones de dólares, gracias a una mejora de precios y mayores volúmenes. La empresa se benefició también de menores gastos administrativos y corporativos, pero mayores costos de energía y de materias primas terminaron afectando en un 1% el EBITDA, en comparación con 2020 (BMV).
Comentario Whitepaper: llama la atención cómo ha disminuido el tamaño de la deuda en los últimos 12 meses — bajó de $13 mil 310 millones de dólares, a $8 mil 982 millones, (33% menos).
Polaris planea crecer su capacidad de producción en Monterrey aproximadamente un 35% (lo que implica una expansión de cerca de 37 mil m2 adicionales), para poder ensamblar nuevos modelos del popular RZR y otros vehículos off-road. Es parte de un plan de inversiones de más $100 millones de dólares, para hacer frente al fuerte aumento en la demanda por sus productos (The Motley Fool).
Comentario Whitepaper: la demanda de productos fabricados por Polaris — particularmente los vehículos off-road y las lanchas — no ha dejado de crecer desde que comenzó la pandemia, y esto se refleja en los resultados de la empresa (está prácticamente duplicando sus ingresos entre 2016 y 2021); en este último trimestre, sus ventas en Latinoamérica crecieron un 42%.
De acuerdo con Visa, el gasto de turistas que viajaron desde EUA a México en el último trimestre, aumentó un 60% en comparación con los niveles de 2019 (The Motley Fool).
En septiembre, el 31% de las empresas industriales en Nuevo León respondieron en la encuesta de Caintra haber llevado a cabo alguna inversión en maquina, equipo o construcción — un porcentaje que no se veía desde 2019 (Redacción Whitepaper).
Ecosistema emprendedor en México
CB Insights destacó la inversión de $700 millones de dólares en Kavak dentro de las Top 5 transacciones de venture capital durante el tercer trimestre (a nivel global), la inversión de $225 millones de dólares en Merama, como una de las tres más grandes Series B en ese mismo período, y la de $40 millones a Jüsto, en el Top 10 de las Series A. Por su parte, FEMSA Ventures figuró como uno de los fondos de Corporate Venture Capital más activos (CB Insights).
Victory Park Capital autorizó una línea de crédito de $40 millones de dólares a Tala, una startup especializada en préstamos para personas físicas, basada en una plataforma digital que analiza el riesgo usando un sistema “de evaluación alternativo”. Este recurso le servirá a Tala para crecer en México, en donde la empresa dice que más de 1 millón de personas han descargado su app (Victory Park).
Comentario Whitepaper: además de inversión en capital, las fintech suelen necesitar líneas de crédito — que usarán como el insumo para tener dinero que prestarle a sus propios clientes. Victory Park Capital es uno de los principales jugadores en este tipo de crédito para las fintech en México, con una lista de clientes entre las que se encuentran también Kueski y Konfío (entre otras).
Con una suscripción corporativa a Whitepaper, te aseguras que las personas clave en tu equipo estén siempre actualizadas, y fortaleces en tu empresa una cultura que valora la información y el acceso a datos. Cada vez hay más empresas que contratan un plan para los principales directivos; mándame un mail a rene@whitepaper.mx para conocer los detalles (es sorprendentemente accesible).
Delta está probando en algunos aeropuertos una modalidad para documentar las maletas utilizando tecnología de reconocimiento facial: los viajeros aprobados pueden simplemente mostrar su rostro para que los aparatos les impriman las etiquetas correspondientes, y enviar sus maletas en la banda. El proceso completo no tomaría más de 30 segundos (Techcrunch).
Comentario Whitepaper: …y junto con equipos similares en el check-point de seguridad, y luego en la puerta de abordaje, el objetivo es que toda la experiencia para los viajeros sea más amigable — y sin tener que identificarse o mostrar un boleto en ningún momento.
Garmin generó $1,200 millones de dólares de ingresos en el más reciente trimestre — una cifra récord — y espera terminar el año con casi $5 mil millones de ventas totales, lo que representaría un aumento de 18% en comparación con 2020. Todas sus divisiones mejoraron, y directivos de la empresa destacaron los resultados de sus productos para ciclistas (The Motley Fool).
Comentario Whitepaper: Garmin está trabajando en una solución para permitir a personas con diabetes monitorear su nivel de glucosa.
Las aerolíneas han sido de los negocios más perjudicados desde que comenzó la pandemia: se estima que entre 2020 y 2022, en conjunto, acumularán pérdidas de más de $200 mil millones de dólares (equivalentes a las ganancias de los nueve años anteriores). Pero esto no detiene a emprendedores que aprovecharon la fuerte bajada en el precio de los aviones usados, para lanzar cerca de 130 nuevas aerolíneas — una cifra récord — con la mayoría de éstas intentando cubrir rutas abandonadas por las aerolíneas principales (Bloomberg).
Presentado por
Los clientes esperan que todas tus sucursales estén siempre impecables. Todas, siempre. ¿Pero cómo asegurarte que estén así? FotoFinish es una alternativa simple y efectiva: después de terminar su turno, los empleados abren el app desde su propio teléfono y tienen que replicar las fotos que el sistema les genera de forma automática (aleatoriamente). El sistema facilita que se aprueben o reprueben las fotos de forma remota — y notifica a la persona responsable cuando es necesario volver a limpiar.
FotoFinish se convierte así en una inspección constante, que termina incluso contribuyendo a construir una cultura de limpieza en el equipo. Conoce más detalles o solicita una demo en info@fotofinish.com.