

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Dinamarca en Monterrey; producción de papel; Trust & Safety de Airbnb; SpaceX y plataformas petroleras; H-E-B y sus empleados
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
Crecen las empresas de Dinamarca en Monterrey
La expansión de la planta de Lego en Monterrey - una de las cinco fábricas que tiene la empresa alrededor del mundo - está ya en proceso. La planta original, de unos 150 mil metros cuadrados y operada por un equipo de aproximadamente 3 mil 500 empleados, pasará a cerca de 340 mil metros y 6 mil 500 empleados. La empresa originaria de Dinamarca destacó que el proyecto de crecimiento en Monterrey está siendo liderado por tres mujeres de su equipo - Karina Garza Treviño, Kimberly Medellín y Diana Silva - las tres, arquitectas egresadas de la Universidad de Nuevo León.
Por su parte, hace apenas unos meses Danfoss añadió nuevas líneas de manufactura a su planta en Monterrey - la empresa nacida también en Dinamarca produce aquí componentes que se usan en equipos de refrigeración y aire acondicionado - y esto le permitió duplicar su producción entre 2017 y 2020. Ahora Danfoss - una empresa que en 2019 generó ventas de unos $44 mil millones de dólares - espera volver a duplicar su producción hacia 2022 (Redacción Whitepaper).
Biden y México
Regresa Juan Carlos Calderón a Whitepaper: en su columna de opinión explica lo que significa la llegada de Biden a La Casa Blanca y lo que debiéramos hacer en México.
La Comisión Federal de Competencia finalmente permitió a Uber adquirir Cornershop en México, y con ello, los principales inversionistas de Cornershop registraron ante la Securities Exchange Commission casi 505 mil acciones de Uber, que habría recibido como parte del acuerdo de adquisición, y que ahora estarían vendiendo. El valor de mercado de estas acciones es de poco más de $28 millones de dólares; entre los vendedores están los fundadores de Cornershop y el fondo mexicano ALLVP (SEC).
Comentario Whitepaper: el acuerdo para adquirir Cornershop por parte de Uber fue bastante complejo. Hace algunos meses tratamos de explicarlo con mayor detalle.
Mañana, para suscriptores
Para muchos, es el sueño. Tener tu propia cervecería es una de esas ideas que le cruza por la mente tanto a los fans de la cerveza, como a quienes buscan un proyecto para emprender (un poco parecido al tema de los restaurantes). Pero claramente no es para todo el mundo. Hablamos con algunos de los empresarios que decidieron lanzar sus marcas de cerveza en Monterrey - más que saber las historias y la inspiración de sus proyectos, queríamos entender si realmente se puede ganar dinero con la cerveza artesanal. ¿La respuesta? No está tan claro. Mañana, para suscriptores de Whitepaper.
Grupo Gondi, una de las empresas de empaques de cartón y cajas más grandes de México, arrancó la producción con la nueva maquinaria para generar 400 mil toneladas métricas de papel en Monterrey. La inversión en la planta regia fue especialmente complicada por las dificultades derivadas del COVID-19 y tomó 25 meses de construcción e instalación, pero con esto la empresa tiene ya capacidad de producir 1.1 millones de toneladas métricas de papel (Redacción Whitepaper).
Netflix está anunciando hoy un aumento de $1 dólar en el precio de su mensualidad. Aunque no es exactamente igual en todos los países, ni se implementa en el mismo momento, con 200 millones de suscriptores activos significaría un impacto de alrededor de un 10% adicional de ingresos para la empresa, que cerró el 2020 con ventas totales de $25 mil millones de dólares (Redacción Whitepaper).
El departamento de 'trust & safety’ de Airbnb tiene la difícil labor de disminuir las posibilidades de que su servicio sea utilizado por personas mal intencionadas. Para ello, media docena de empleados dentro de ese equipo ‘peinan’ perfiles de Facebook, grupos radicales en Twitter y blogs que promueven racismo y odio. Su objetivo: identificar clientes que muestren un comportamiento que pudiera desembocar en violencia o similares, y bloquearles la posibilidad de usar la plataforma. Aunque esta iniciativa existe desde hace unos tres años, es en las últimas semanas cuando ha cobrado un sentimiento de mayor urgencia (The Information).
Comentario Whitepaper: ya hemos reportado la velocidad con la que las grandes empresas han tomado medidas para distanciarse de determinados grupos. Esto es una importante tendencia en EUA, que para algunos podría convertirse también en una oportunidad de negocio: ¿qué otras empresas pueden estar expuestas a escándalos, si sus productos o servicios son utilizados para actividades ilícitas? ¿O que se trate de marcas que simplemente no puedan darse el lujo de asociarse con determinadas causas? ¿Terminará algo así sucediendo en México? ¿Y si las empresas no son capaces de actuar por sí solas, habría espacio para servicios que les ayuden a lograrlo?
En el más reciente ranking de las mejores empresas para trabajar, en EUA, realizado por Glasdoor y basado en encuestas a empleados, la cadena texana H-E-B fue incluida en el Top 10 - junto con empresas como Lululemon, Microsoft y Google, y superando los resultados de Facebook, Apple y LinkedIn (Houston Chronicle).
Procter & Gamble aumentó en 8% sus ventas en el último trimestre, en gran medida debido a una mayor demanda por productos más bien caros. El productor de los rastrillos Gillette y los pañales Pampers, entre muchas otras marcas, dijo que los consumidores están dispuestos a pagar más por sus productos. Las ventas totales de la empresa fueron de casi $20 mil millones de dólares en el trimestre; las marcas que más aportaron al crecimiento fueron las relacionadas con la limpieza del hogar, incluyendo Tide y Mr Clean (WSJ).
SpaceX adquirió un par de plataformas petroleras instaladas muy cerca de Brownsville, que está transformando en plataformas destinadas al lanzamiento de sus cohetes espaciales. Invirtió $3.5 millones de dólares para comprar cada una de ellas, aprovechando que Valaris, la empresa propietaria del mayor número de plataformas petroleras alrededor del mundo, entró a Chapter 11 en agosto (CNBC).
El nuevo director de los negocios hacia el consumidor de Amazon, Dave Clark, envió una carta al recientemente inaugurado presidente Biden para ofrecerle ayuda en la campaña de vacunación. Dijo que Amazon está dispuesta a aprovechar su experiencia logística, y su escala, para lograr el objetivo de vacunar 100 millones de personas en los siguientes 100 días (The Information).
En una alianza con Instacart, Costco está probando en varias tiendas de Nuevo México un servicio para ordenar en línea y recoger directamente en sus estacionamientos. La empresa se había negado a implementar este tipo de alternativas, con el objetivo de mantener a sus clientes “navegando” la tienda, pero durante la pandemia esta opción se convirtió en una de las populares en las tiendas de algunos de sus principales competidores (Retail Dive).
Doce años de diferencia….