

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Unicornios en relación con la población; vidrio fotovoltaico de Vitro; Philip Morris y Marlboro en México; Liverpool Live; Apple y sus ingresos de publicidad
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
¿Qué relación hay entre la población de cada país y el número de empresas unicornio que ahí tienen su sede? Tomamos el listado total de startups cuya valuación supera $1,000 millones de dólares (limitándonos a los países que tienen dos o más startups de este tipo), y los ordenamos considerando el tamaño de su población. Singapur estaría a la cabeza de la lista, con un unicornio por cada 470 mil personas; en el otro extremo está Indonesia, con más de 54 millones de personas por unicornio (Redacción Whitepaper).

Comentario Whitepaper: con cuatro empresas unicornio, México está prácticamente empatado con India. Para alcanzar a Brasil, otras cuatro startups mexicanas tienen que convertirse en unicornios — aunque con un par más estaríamos muy cerca de Japón (algo que muy probablemente sucederá pronto).
A finales de 2020, Vitro compró los activos de una empresa alemana para fabricar un vidrio fotovoltaico. Con esto instaló una planta en Monterrey y está ya produciendo Solarvolt: un tipo de vidrio que permite generar energía eléctrica.
Fernando Diez Flores, director de mercadotecnia de Vitro Vidrio Arquitectónico, explicó que Solarvolt se elabora uniendo dos vidrios y colocando en medio celdas fotovoltaicas, y se puede utilizar directamente como estructura (ya sea como techo o ventanas), logrando el mismo rendimiento que los paneles solares.
Vitro está comercializando este tipo de producto en México y EUA, para aplicaciones que van desde oficinas corporativas, hasta uso residencial (Redacción Whitepaper).
Comentario Whitepaper: el mes pasado hicimos un recuento de los últimos años de Vitro, y lo que parece que sigue para esta icónica empresa regia.
Entre los nuevos contratos que recientemente ganó Nemak como proveedora de componentes para autos eléctricos (ayer publicamos que la empresa tiene contratos de este tipo por un monto de más de $1,000 millones de dólares), incluyen un proyecto con Tesla. Una de las plantas de Wisconsin de la empresa regia estaría haciendo una inversión de $33 millones de dólares en equipamiento y remodelación, y contratando 53 personas para este proyecto; duraría hasta 2027 (WKTS).
Los ingresos de Kansas City Southern crecieron un 13% en el último trimestre, aún y cuando redujo en 3% el volumen de carga en sus trenes — afectada tanto por la escasez de semiconductores y por las interrupciones que le causaron las manifestaciones de maestros en Michoacán (SEC).
Comentario Whitepaper: en la llamada con analistas, el CEO dijo que continúan viendo un fuerte interés de empresas que están explorando mudar operaciones de Asia a México, buscando mejor acceso a EUA. Usó como ejemplo una “cadena muy grande de tiendas de descuento” (a la cual no identificó), que estaría evaluando migrar una porción muy significativa de su proveeduría a México.
México contribuyó de forma importante en los resultados trimestrales de Philip Morris: en la región de América, las ventas avanzaron un 14% y la empresa destacó a México, en donde habría un aumento en el consumo diario promedio de cigarros (según la empresa, esto estaría relacionado con el regreso a la actividad y la reactivación del turismo). Marlboro creció su participación de mercado en nuestro país. En lo que va del año, Philip Morris ha generado $23 mil 300 millones de dólares a nivel global (SEC).
Más resultados de multinacionales en México
Por su parte, las ventas de Procter & Gamble en México crecieron un 8% en el trimestre — duplica el avance de 4% que registró en total la empresa, consolidando todas sus regiones (The Motley Fool).
Y WD-40, cuyas ventas en EUA disminuyeron un 5% en el trimestre (por los problemas en la cadena logística), logró sin embargo un crecimiento de 33% en las ventas de la marca en México (SEC).
En lo que va del año, Liverpool ha invertido casi $1,500 millones de pesos para abrir siete tiendas nuevas (1 Liverpool y 6 Suburbia) y otros $1,400 millones a proyectos de logística y sistemas; en el último trimestre la empresa registró un aumento en las ventas de 8.7% en comparación con el mismo lapso de 2019 (BMV).
Comentario Whitepaper: en su reporte trimestral presumió el lanzamiento de Liverpool Live, una plataforma de streaming en vivo habilitada para comercio electrónico. Es una especie de canal en donde ‘expertos de producto’ interactúan con los clientes potenciales, quienes pueden comprar ahí mismo — y parte de una tendencia cada vez más popular en China y otros países (y hasta cierto punto, similar a los antiguos ‘infommercials’, pero en un formato interactivo).
Facebook, como empresa, estaría planeando cambiar su nombre por una marca que refleje mejor la apuesta en el ‘metaverse’ — y que transmita también que como compañía abarcan más que solamente plataformas de social media (The Verge).
Comentario Whitepaper: la marca Facebook está en la mira de las autoridades en varios lugares del mundo; continuar con el desarrollo de nuevos proyectos bajo ese nombre claramente puede representarles un obstáculo. Con este cambio, la empresa intentaría neutralizar ese efecto. En la actualidad la empresa tiene ya unos 10 mil empleados trabajando en el desarrollo de hardware (incluyendo los equipos de realidad virtual) y hace unos días anunciaron que planean contratar 10 mil adicionales para el proyecto del ‘metaverse’.
La escasez de autos nuevos en el Reino Unido ha llegado a tal grado, que el 17% de los modelos de seminuevos (con menos de un año de uso) tienen un mayor precio que cuando salieron de la agencia. El precio de los seminuevos en general está un 25% por encima que en 2020 (Bloomberg).
Starbucks estaría trabajando con Amazon para desarrollar una versión de sus tiendas basada en la tecnología “Just Walk Out”, con lo que sus clientes podrían adquirir sus productos sin tener que pasar a la caja (PYMTS).
El 58% de las descargas de apps en los iPhones vienen de publicidad dentro de la misma App Store: tan solo en este año, Apple ingresará unos $5 mil millones de dólares por venta de anuncios — y para 2024, esta cifra podría crecer a $20 mil millones anuales (The Hustle).
Presentado por
En el corazón de San Pedro se encuentra Roble 700, un proyecto de la familia Arboleda que además de departamentos, cuenta con oficinas boutique en su segundo piso. Puedes conocer las últimas oficinas disponibles (desde 50 m2) a través de un recorrido virtual en Roble700oficinas.mx
Contacta a Jessica Woodford en el 81 8011 0913, para conocer las condiciones preferenciales para suscriptores de Whitepaper.