

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Costo de los fletes; CEMEX - perspectiva positiva; Bruno; robo de camiones; Inventec en Cd Juárez; crece el golf
Cinco minutos bien invertidos
Presentado por
Además del fuerte aumento en el precio de las materias primas, las empresas tienen también que lidiar con un crecimiento exponencial en el costo de los fletes: como ejemplo, las cotizaciones de una empresa regia que necesita importar productos desde diferentes países:
Shanghái — Manzanillo: el costo por 12 metros cúbicos pasó de $1,035 dólares en diciembre de 2020, a $4,660 en septiembre.
Bangkok — Manzanillo: de $136 dólares por metro cúbico en febrero, a $344 dólares en julio.
Nava Sheva (India) — Manzanillo: de $75 dólares en noviembre del año pasado, a $268 dólares en agosto.
CEMEX podría registrar este año su mayor EBITDA en más de una década — lo que derivaría en una rápida reducción del apalancamiento. La combinación del fuerte repunte en la demanda de cemento, junto con una serie de iniciativas estratégicas (incluyendo ahorros en gastos administrativos) la impulsaron a crecer sus ingresos más de 15% en los últimos 12 meses y fortalecer su rentabilidad. Debido a lo anterior, S&P revisó la perspectiva de las calificaciones en escala global y nacional de CEMEX a positiva, de negativa (BMV).
El Tecnológico de Monterrey avanzó 14 peldaños para quedar en el lugar 26 en un ranking de las mejores instituciones del mundo con respecto a la empleabilidad de sus egresados. El Tec sería el líder en América Latina (PR Newswire).
Spotlight en: Bruno
¿Qué es? una plataforma digital de seguros. Tienen ya disponibles seguros de auto, para casa y de pertenencias personales. Todo el proceso es online.
¿Por qué hace sentido? porque la industria de los seguros es una que ha evolucionado poco, y por otro lado representa un mercado gigante — y que podría crecer aún mucho más. El tema de insurtech es, por esto mismo, algo que interesa muchísimo a los fondos de venture capital. En lo que va del año, las insurtech en México han recibido cerca de $20 millones de dólares de inversión.
¿Quién está detrás? Bruno es una startup regia, nueva, que está dentro del paraguas de Stella Holdings (de Calico Álvarez y Jaime Cantú). El fundador y CEO de Bruno es Alfonso González Elizondo, quien llega después de una larga experiencia en el mundo de los seguros.
Un diferenciador a destacar es la bóveda digital que ofrece la plataforma para administrar todas las pólizas de los clientes — así sea que las hayan adquirido en Bruno o en cualquier otro lado.
Entre enero y julio, fueron robados 5,260 camiones de carga y tráilers en todo el país — y el 38% de estos incidentes sucedieron en el Estado de México. Guanajuato, Michoacán y Veracruz registraron cada uno cerca de 500 casos; en Nuevo León hubo 93 robos reportados en el período (Freightwaves).
Inventec es una empresa originaria de Taiwan, que produce computadoras, servidores y dispositivos móviles y que el año pasado tuvo ventas de más de $18 mil millones de dólares. Desde 2007 tiene operaciones en Ciudad Juárez, y ahora está redoblando su inversión en México: comenzó la construcción de un nuevo complejo industrial en esa misma ciudad, en el cual invertirá $300 millones de dólares. Fabricarán servidores y componentes de equipo de computación (Mexico Industry).
Transtelco, un proveedor de telecomunicaciones que nació en Ciudad Juárez pero ahora tiene sede en El Paso, Texas, hizo una oferta para quedarse con la totalidad de las acciones de Maxcom. De llevarse a cabo, sería una transacción de unos $600 millones de pesos (BMV).
Comentario Whitepaper: Maxcom ofrece servicios de telefonía local, de telefonía de larga distancia, de Internet, de VoIP, telefonía móvil y servicios de datos, y en 2020 generó ventas de poco más de $900 millones de pesos. Entre 2018, 2019 y 2020 suma pérdidas que también superan los $900 millones de pesos.
El 74% de los CEOs mexicanos opinan que la confianza en la economía mundial ha vuelto a niveles prepandemia, de acuerdo con los resultados de una nueva encuesta de KPMG. Además, para el 68% las fusiones y adquisiciones serían la principal estrategia de crecimiento de sus organizaciones, y por ello el 88% buscaría cerrar acuerdos dentro de los próximos tres años (KPMG).
Comentario Whitepaper: el año pasado, en esta misma encuesta, el 82% de los CEOs mexicanos dijeron que planeaban reducir sus espacios de oficina. Este año, solamente el 12% respondieron que planeaban hacerlo.
En lo que va de 2021, el monto destinado a fusiones y adquisiciones apalancadas es el más alto en los últimos 13 años — $120 mil millones de dólares — y está acercándose al récord de $124 mil millones de dólares de 2007 (WSJ).
Después de tres semanas de haber lanzado Chivo, su wallet digital de criptomonedas, el gobierno de El Salvador dijo que ésta está siendo utilizada por 2.1 millones de personas — “mas que el número de clientes en cualquier banco en el país” (PYMTS).
Comentario Whitepaper: el unicornio mexicano Bitso funciona como la plataforma que está detrás de Chivo.
Aunque en 2020 el crecimiento en el número de personas que jugaron golf fue de apenas 2%, habría sido el mayor aumento en los últimos 17 años. Más importante: las poco más de 24 millones de personas en EUA que jugaron golf, jugaron considerablemente más veces — lo que a su vez está reflejándose en fuertes avances en los resultados para las empresas que venden equipo de golf. Un ejemplo: tan solo en el segundo trimestre de este año, las ventas de bolas de golf marca Titleist crecieron un 98%, mientras que los bastones de golf de la misma marca aumentaron un 111% (CNBC).
Presentado por
Eagle Property Capital es un administrador de fondos de inversión verticalmente integrado, que se especializa en proyectos de vivienda en renta en Estados Unidos. El equipo adquiere propiedades ya estabilizadas - que generan flujo desde el día uno - les inyecta capital para modernizarlos, y con ello mejora la estructura de ingresos y el valor de la propiedad (con el objetivo de venderlas cinco años después).
Fundado hace 10 años, Eagle Property Capital ha adquirido y reposicionado más de 6,600 departamentos en 29 propiedades - principalmente en Texas y Florida – que representan cerca de $568 millones de dólares de volumen transaccional. El retorno promedio neto para los inversionistas en los primeros cuatro vehículos de inversión fue de 23% anual, en dólares.
Contacta a Marcelo Margáin Zambrano en el 81 8020 1416, para conocer más sobre Eagle Property Capital y su nuevo Fondo V.