

Discover more from Whitepaper.mx
Whitepaper, hoy
Arca en Ecuador; Credijusto, ¿SPAC?; Casai en Brasil; AHMSA; PIB per cápita; Longda Plastics; Kellogg; Weber; plant-based tuna
Cinco minutos bien invertidos
Arca Continental está en proceso de adquirir el 100% de Carlisnacks, una empresa de botanas en Ecuador que en 2020 tuvo ventas de $15.6 millones de dólares. Hace casi 10 años, la embotelladora con sede en Monterrey compró en ese mismo país a Inalecsa, otra empresa de botanas saladas (pero que produce también tortillas, galletas, y repostería), y en 2013 se quedó con Tonicorp, de productos lácteos — incluyendo yogurt, helados y leche (Redacción Whitepaper).
Credijusto, una de las fintech mexicanas que más inversión ha recibido en los últimos años, está en discusiones con una SPAC para convertirse en una empresa pública. Freedom Acquisition I Corp es el nombre de la SPAC, creada y liderada por el ex CEO de Credit Suisse; de llevarse a cabo el acuerdo, la valuación de Credijusto podría ser de unos $1,500 millones de dólares y cotizaría en Nueva York (Reuters).
Comentario Whitepaper: Credijusto se especializa en créditos para pymes y fue fundada apenas en 2015. En este artículo explicamos un poco más sobre la startup. De lograr una valuación de ese tipo, estaría acercándose al market cap de dos de los bancos mexicanos mejor posicionados en el segmento pyme: Banco del Bajío tiene un market cap de $2 mil 256 millones de dólares, mientras que Banregio (Regional) vale alrededor de $1,900 millones de dólares.
AHMSA presentó un “atraso en el cumplimiento de sus obligaciones a corto plazo, principalmente en el pago a proveedores y acreedores financieros e impuestos”, de acuerdo con su reporte del 2T21. La compañía atribuyó lo anterior a la “inestabilidad en los precios internacionales del acero” en los últimos años, además de la falta de inversiones y mantenimiento en sus instalaciones, así como minas de fierro y carbón. Los ingresos de AHMSA en el segundo trimestre continuaron disminuyendo — vendió $574 millones de dólares este año, comparado con $675 millones en el mismo lapso de 2019 y $936 millones de dólares en el segundo trimestre de 2018 (AHMSA).
Comentario Whitepaper: esto contrasta con los resultados récord de Ternium (creció 66% en comparación con 2019), mientras que ArcelorMittal dijo que el 2T21 ha sido el mejor trimestre que ha tenido desde 2008.
Longda Plastics, empresa china dedicada a la fabricación y diseño de piezas de plástico, invertirá $10 millones de dólares para instalar su segunda planta en México, la cual estará en el parque industrial Amistad en Coahuila. Creará 380 puestos de trabajo; Longda será proveedora para el sector automotriz, de electrodomésticos, muebles para oficina y utensilios del sector salud (Mexico Industry).
Casai, la startup mexicana especializada en renta de apartamentos, estaría adquiriendo más de 140 unidades para alquilar en Sao Paulo. Con esto, Casai contaría ya con unos 600 apartamentos en CDMX, Tulum, y ahora Brasil (Hospitality Net).
Comentario Whitepaper: a finales del año pasado, Casai recibió $48 millones de dólares de inversión, en una ronda en la que participaron fondos como Andreseen Horowitz y Kaszek Ventures.
Para Weber, la marca de asadores, México es un proveedor clave en su estrategia de crecimiento. Este año lanzará un asador de propano conectado a la nube con el que entrarán al negocio de suscripción, explicó su CEO — podrá medir los niveles de propano, alertar a los usuarios cuando el tanque se esté agotando, y junto con el Weber Connect Smart Grilling Hub, “asistirá” a los cocineros en el asado de sus alimentos. Weber logró una valuación de $5 mil millones de dólares en su reciente IPO (CNBC).
Kellogg Company reportó ventas por $3 mil 555 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2021, lo que representó un alza anual de 2.6%. La compañía destacó que en México su marca Pringles ganó participación de mercado durante el último año y que los waffles Eggo llevan dos años con un buen desempeño en el país (Seeking Alpha).
Amazon está ofreciendo premios — que incluyen desde $500 mil dólares en efectivo, autos o vacaciones — a trabajadores que demuestren que han sido vacunados (Bloomberg).
…y por otro lado, Walmart está ofreciendo bonos de $1,000 dólares a trabajadores de sus centros de distribución que no falten a lo largo de cuatro semanas. Es parte de una estrategia de retención, ante un mercado laboral cada vez más competido — además de comenzar a prepararse para la temporada navideña (WSJ).
De las empresas mexicanas que invierten en EUA, alrededor del 35% instalan su sede en el área metropolitana de Dallas, según el Consulado General de México en esa ciudad. México es el socio comercial más grande de Texas, seguido por Canadá — ambos representaron 42% de las exportaciones del estado en 2019. Algunas de las firmas que tienen su corporativo en la ciudad tejana son: Gruma, Cinépolis, Interceramic, Lala y Bimbo (Dallas News).
Tras el éxito de la “plant-based meat” surgieron una serir de sustitutos de pollo, también creados a partir de plantas, y ahora viene una nueva categoría: pescados y mariscos. Una startup española, por ejemplo, desarrolló un reemplazo para el atún utilizado en sushis, creado a partir de una especie de tomate, que resulta atractivo no solamente para clientes veganos, sino también para embarazadas que evitan pescados crudos, o personas con alergias (Bloomberg).
Presentado por
Destacamos hoy a Menro Construcción — un nuevo integrante de Whitepaper Partners.