Whitepaper.mx

Whitepaper.mx

Share this post

Whitepaper.mx
Whitepaper.mx
"The Alfa Mafia"
Copy link
Facebook
Email
Notes
More

"The Alfa Mafia"

La creadora de una nueva generación de empresarios

René Lankenau H's avatar
René Lankenau H
Dec 10, 2021
∙ Paid
57

Share this post

Whitepaper.mx
Whitepaper.mx
"The Alfa Mafia"
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
5
Share

Hace poco más de 20 años se popularizó la leyenda de los managers de General Electric. La holding dirigida en aquel entonces por Jack Welch se había convertido en la empresa más valiosa del mundo, y más allá de las turbinas de avión y equipos médicos, algunos consideraban que sus mejores “productos” eran los líderes empresariales que salían de GE para irse a encabezar otras empresas.

“What can GE do better than any Company in the world? Develop first-rate general managers. In our view, that is the essence of GE…what does GE pride itself on more than anything else? Having the best set of general managers in the world”, escribiría Jim Collins en Good to Great, en 2001.

Ese año, al menos 16 personas que habían ocupado puestos directivos en GE se habían convertido en CEOs de empresas públicas — incluyendo algunas de las más grandes, como Home Depot, Albertson’s, Polaris y 3M. El estilo de trabajo y la cultura de General Electric se extendía así a otras industrias.

GE aprovechó este posicionamiento. Por mucho tiempo fue un empleador atractivo para personas de gran empuje, ambiciosas, que sabían que pasar algunos años en alguna de las divisiones de la empresa les serviría no solamente para aprender y desarrollarse profesionalmente, sino porque contar con esta marca en su CV sería un activo cuando quisieran buscar trabajo en cualquier otro lado.

En México, Grupo Alfa jugó un rol similar.  

Por mucho tiempo — comenzando quizás finales de los 70s y extendiéndose por los siguientes 25 años — Alfa era LA empresa. Para una buena parte de quienes estudiaban una ingeniería en el Tec de Monterrey, trabajar en Alfa era la opción preferida. Con todo y las dificultades que enfrentó — principalmente a principios de los 80s — la marca retuvo un gran “prestigio social”. Una carrera profesional en Alfa significaba estabilidad, crecimiento, buena remuneración.

Esto le sirvió para hacerse de un talento que, con el paso de los años, demostraría ser extraordinario — particularmente a su salida de Alfa.

Detrás de varias de las empresas que más valor han generado en Monterrey en los últimos años, están ejecutivos y empresarios que se formaron profesionalmente en Alfa.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to Whitepaper.mx to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 WP Media
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More