¿Qué más necesitas saber de Uber?

Números clave
- Operan en más de 700 ciudades, en 63 países y 6 continentes
- Coordinan más de 14 millones de viajes diarios en su plataforma – pero esto no es ni el 1% del total de kilómetros que se manejan diariamente alrededor del mundo
- A la fecha, han pagado más de 80 billones de dólares a los choferes
- Uber Freight – para transporte de carga – y Uber Eats son dos negocios relativamente nuevos para la empresa, pero que ya en el 2018 le generaron $1.7 billones de dólares de ingresos, y están creciendo a más de 100% año con año.
Siguen perdiendo mucho dinero
En su último reporte trimestral, Uber anunció un crecimiento de 23% en los ingresos que le generó el servicio de ridesharing – el que sigue siendo su principal negocio. Esto significó un trimestre de $2.9 billones de dólares nada más de este tipo de viajes (y que representan el 76% de sus ingresos totales).
Sin embargo, esto no fue suficiente para cubrir sus egresos. Uber sigue perdiendo mucho dinero: en ese mismo trimestre registró una pérdida de $1.2 billones de dólares – una cantidad enorme, pero que se ve bien al lado de la pérdida de $5.2 billones de su segundo trimestre.
Productividad del equipo
Uber cerró el 2012 con 159 empleados. Cuando salió a bolsa, en mayo de 2019, tenía ya 22 mil 263 empleados alrededor del mundo.
Las ventas de la empresa en el 2018 alcanzaron los $11 mil 270 millones de dólares – equivalentes a un ingresos de unos $500 mil dólares por empleado.
Esto está muy lejos de los ingresos por empleado en empresas como Netflix o Apple – más de $2 millones de dólares de ingresos por cabeza, en el 2018 – o un Facebook o Google – $1.5 y $1.3 millones por persona. A los que sí le gana es a empresas como Amazon – $350 mil dólares por empleado – y por supuesto a empresas regias como Grupo Alfa - $221 mil dólares por empleado.
¿Y qué fue de Travis?
Travis Kalanick, el controversial fundador de Uber, la semana pasada vendió 20 millones de acciones de Uber, valuadas en $545 millones de dólares. Ya en 2018 había vendido más de $1 billón de dólares – pero todavía le quedan alrededor de 74 millones de acciones de su empresa, equivalentes a más de $2 billones de dólares.
Una parte importante de estos recursos los está invirtiendo en CloudKitchens, su nueva empresa. Aprovechando el crecimiento explosivo de los servicios de comida a domicilio – incluyendo por supuesto el que él creó con Uber Eats – con CloudKitchens está construyendo y equipando espacios de cocina en mercados clave, alrededor del mundo, para surtir desde ahí las órdenes a domicilio (hace unas semanas escribimos de un modelo igual, en Monterrey).
La última novedad con CloudKitchens es que el fondo soberano de Arabia Saudita les invirtió $400 millones de dólares – lo que le daría una valuación a la nueva empresa de Travis de unos $5 billones de dólares.