

Discover more from Whitepaper.mx
Presentado por:
El mercado de la relojería fina venía ya creciendo, cuando llegó la pandemia. Contrario a lo que la mayoría hubiera pensado, las ventas aceleraron: la demanda por modelos de Rolex y de Patek Philippe, por mencionar dos ejemplos, explotó – coincidiendo también con un momento en que su producción se ponía en pausa, debido a la contingencia.
Para muchas de estas marcas, 2021 fue un año de récords históricos.
Comentario Whitepaper: Richard Mille se limita a 5 mil piezas al año, mientras Rolex debe estar llegando a un millón de relojes. Como contexto, en 2019 Apple habría vendido cerca de 30 millones de Apple Watch.
Comentario Whitepaper: cada marca tiene diferentes estrategias de precio. Rolex pudiera aumentar dramáticamente sus precios, pero eligen no hacerlo – usan la escasez para fortalecer la relación con sus clientes (y sus distribuidores). Otro tema importante es lo que sucede en el mercado secundario, en donde modelos de Patek Philippe, por ejemplo, terminan vendiéndose a un precio que resulta ser cinco (o más) veces su valor original.
Comentario Whitepaper: de acuerdo con los índices que dan seguimiento al precio de los relojes, el mercado finalmente parece que comienza a estabilizarse. Los modelos que se dispararon durante la pandemia – como algunos de los Submariner, de Rolex – han venido bajando ligeramente de precio desde marzo. Aún así, como categoría sigue reteniendo una buena parte de los avances que capturó en los últimos dos años (por encima de los resultados de otros coleccionables, incluyendo autos de lujo y por supuesto, NFTs).
Kansas City Southern México invertirá este año más de $120 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura en México.
Conoce a: Diana Molina, quien lleva más de 10 años en la intersección entre tecnología y finanzas. Actualmente, es responsable de desarrollo de negocios y alianzas en Stripe.
Grupo Alfa propondrá a sus accionistas la escisión de Axtel. En 2021 Axtel generó ingresos por $562 millones de dólares — 4% del total de ventas de Alfa.
DHL invertirá en nuestro país $630 millones de pesos este año. A nivel global, el grupo empresarial tiene 587 mil empleados y en el primer trimestre alcanzó ventas de €22 mil 500 millones de euros.
Spotlight en: Grand Chelem, te contamos sobre la marca que importa y distribuye coches deportivos de ultralujo en México.
Sigma registró ventas de más de $140 mil millones de pesos, generando así un EBITDA de $14 mil 500 millones. Entre las empresas mexicanas que se dedican a la producción alimentos, Sigma sería la segunda más grande.
German Larrea estaría explorando la posibilidad de quedarse con Banamex. A principios de enero, Citibank anunció que planeaba vender sus operaciones en México.
3 mil millones de boletos. Te contamos sobre la industria del autotransporte carretero en México.
Kali Coffee Roasters nace con la misión de enaltecer el café mexicano. En Kali Coffee Roasters tostamos café 100% mexicano de nuestras fincas certificadas Rainforest Alliance. Nuestra integración vertical nos permite tener un café de la más alta calidad, trazable desde el origen y con un impacto positivo a nivel medioambiental. (Ver más)
Si te interesa que tu proyecto, vacante o productos lleguen a las más de 30 mil personas que se han registrado para recibir Whitepaper, mándale un correo a Bego (bcendon@whitepaper.mx).
(Sección patrocinada)
(De Bloomberg) LVMH Has a Younger Arnault Working on Its Makeover of Tiffany’s. El año pasado, LVMH hizo la mayor compra de su historia: a cambio de $16 mil millones de dólares, se quedó con Tiffany's, la legendaria marca de joyas. A la cabeza de la legendaria marca de joyas – y próximamente, relojes – quedó Alexandre Arnault – hijo del fundador de la empresa, Bernard Arnault. Alexandre, de 30 años, tiene ahora el reto de evolucionar la marca conforme llega una nueva generación de clientes y tiene también que mejorarle los márgenes para que se parezca a otras de las marcas de la empresa familiar. Ah, y en el proceso, Alexandre tiene también la oportunidad de demostrar si será capaz, en su momento, de reemplazar a su papá.
(Del archivo histórico de Whitepaper) El emperador de las galletas – la historia Gamesa. Su modelo era el ideal para una economía cerrada. Pero cuando el país cambió, la empresa también tuvo que hacerlo – y de forma muy dramática. Una breve historia de la galletera que se llegó a convertirse en una de las empresas más grandes en México, pero que después de la apertura, tuvo que ser vendida (hoy es parte de PepsiCo).
The Joe Rogan Experience: Mr Beast. Visto en términos de audiencia, Mr. Beast por sí solo es más importante que la mayoría de las cadenas de TV y probablemente que varias de las plataformas de streaming. No es inusual que sus videos en YouTube superen las 20 o 30 millones de reproducciones, y con tan solo 23 años de edad, ha ido construyendo también una serie de negocios (como una cadena de comida a domicilio). En esta larga entrevista con Joe Rogan, Mr. Beast cuenta desde cómo comenzó a subir videos a YouTube a los 11 años, hasta la complejidad que hay en la actualidad detrás de sus producciones (y todas las cosas que frecuentemente salen mal).
Otros artículos que te pueden interesar:
Presentado por:
WherEX es una plataforma de cotizaciones y licitaciones B2B, que mediante el uso de inteligencia artificial, conecta todos los requerimientos de tu empresa con una red de más de 25 mil proveedores — todo de forma ágil y sencilla, generando un match perfecto entre demanda y oferta.