La apuesta de TikTok Shop
El marketplace cambia las reglas para comprar en línea. ¿Tomará vuelo en México como lo ha hecho en EUA y Singapur?
Desde enero pasado, los cerca de 80 millones de usuarios de TikTok en México han notado algo nuevo al usar la plataforma: videos en vivo, o livestreams, de personas mostrando productos a la cámara.
En cada live, la pantalla se ve saturada de información, casi como si fuera un videojuego. En la parte de abajo aparece y desaparece un recuadro blanco con la descripción del producto mostrado, indicando su precio —usualmente con una “oferta relámpago”— y un botón de compra. Al darle clic, uno puede seleccionar la cantidad y la talla, si se trata de ropa, y con otro clic aparecen las opciones para realizar el pago: tarjetas bancarias, Apple o Google Pay, Mercado Pago y transferencia SPEI. El envío es gratis.
Esta dinámica es parte de TikTok Shop, el marketplace que la plataforma china opera dentro de su app en Asia, Europa, EUA y ahora México. Su principal característica es que el usuario ya no se tiene que salir de la app para realizar una compra. Se estima que TikTok, tanto en ventas de publicidad como vía TikTok Shop, le generó a su empresa matriz, ByteDance, $39 mil millones de dólares en ventas en 2024 —más que el net revenue que obtuvo Mercado Libre ese mismo año.