

Discover more from Whitepaper.mx
Presentado por:
Comentario Whitepaper: A pesar de perder suscriptores según sus últimos reportes, Netflix aún conserva el puesto como la mayor plataforma de streaming. Sin embargo, en conjunto las distintas plataformas de Disney -que incluyen a Disney+, Hulu+ y ESPN+, sumarían más de 221 millones de suscriptores. Además, en el top destacan los principales servicios de streaming del mercado asiático, Tenecent Video y iQIYI.
Comentario Whitepaper: Para el consumidor, los servicios de streaming son cada vez más atractivos en comparación con los paquetes de televisión de cable. Inclusive uno de los principales atractivos de la televisión de cable es que incluya el acceso a plataformas de streaming (por ejemplo, algunos paquetes de SKY incluyen acceso a HBO Max y algunos de DISH incluyen una cuenta en Amazon Prime y Netflix).
Comentario Whitepaper: En cuanto a cantidad de contenido disponible en México, Netflix, Prime Video y Claro Video son quienes encabezan el segmento. Sin embargo, plataformas como Disney+ y HBO Max crecen rápidamente.

Comentario Whitepaper: A nivel global Apple esta invirtiendo cerca de 6 mil millones de dólares en la producción de contenido para tratar de crecer sus 40 millones de suscriptores. Amazon Prime Video lidera esta categoría con cerca de 15 mil millones de dólares seguido de Netflix y sus 13 mil 600 millones de dólares.
¿Preocupado por una devaluación? Diversifica tus ingresos en dólares con Capital Real Estate. Te ofrecemos rentas en dólares con la protección de bienes raíces en EEUU y la seguridad de rendimientos atractivos. Contacta a luispaul@capitalre.mx
Pura Mente es la app líder de meditación en español con guías para aprender a meditar, dormir mejor, manejar el estrés, y vivir con armonía. Accede a 21 días del plan Premium con el siguiente código de descuento: WHITEPAPER21
LOMA Desarrollos®, empresa regiomontana, apertura el showroom de su nuevo proyecto en Cd. Juárez, Alameda Iglesias; el primer Town Center de la ciudad fronteriza. Haz clic aquí para mayor información: alamedaiglesias.com
(Sección patrocinada)
Conoce a: Sofía Elizondo Jasso, cofundadora y directora de operaciones de Brightseed, una startup basada en San Francisco que combina biociencia con inteligencia artificial para desarrollar tratamientos y suplementos naturales.
En los primeros siete meses del año, se otorgó lo equivalente a más de $128 mil millones de pesos en créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda. Te contamos quienes son los seis bancos con el mayor volumen de originación en 2022.
Después de varios años de experiencia en Konfío, los emprendedores Filiberto Castro y David Hernández están desarrollando Aviva, una plataforma de crédito para clientes no bancarizados.
En el más reciente capítulo de Historias x Whitepaper, recorremos la historia de cómo en un viaje realizado en 2015, un alumno del Tec de Monterrey encontró que los simuladores de golf eran algo insólito en ese país — y se lanzó a construir su versión de este negocio, en México. Disponible en Spotify y Apple Podcasts.
KIA Motors planea invertir más de $400 millones de dólares para crecer sus operaciones en Pesquería.
BrandsClub: la efímera vida de una startup en México. En un momento en el que todo mundo quiere estar en una startup, vale la pena recordar casos como el de BrandsClub y la categoría de 'flash sales.
(Del NY Times) The spirit behind high-end tequila. Un perfil de Bertha González Nieves, la fundadora de Casa Dragones. Bertha creció en Pedregal de San Ángel, estudió en la Anáhuac y luego en Nortwestern, fue consultora en Booz Allen Hamilton y llegó después a ser la directora de la marca José Cuervo. En 2009 funda Casa Dragones, que terminaría siendo considerado por muchos como el más premium de los tequilas.
(De Pivot) Bob Iger at Code 2022. Iger es sin duda uno de los líderes empresariales con mejor track récord en los últimos años. Durante sus 14 años a la cabeza de Disney, el precio de la acción aumentó 429% mientras que la empresa se transformaba con adquisiciones como Pixar, Marvel y Star Wars. Ya “jubilado” — y sin compromisos — Iger hace una serie de predicciones y análisis bastante interesantes.
Otros artículos que te pueden interesar:
Presentado por:
Una nueva generación de startups está creando interesantes opciones de financiamiento para las pymes de México — algo sumamente valioso y que le permite a cada vez más empresas tener acceso a crédito.
Pero para las empresas más estables y con trayectoria, un crédito bancario sigue siendo la mejor opción. Hay una diferencia considerable en el costo del crédito: en este tipo de startups, la tasa suele superar el 30% y con ello, termina siendo el doble — o más — de la tasa que le correspondería a este tipo de empresas, en un banco.
Banregio es el banco que mejor conoce a las empresas medianas en este país — y el que las mejores empresas eligen como banco principal. Acércate con Jorge Esquer (jorge.esquer@banregio.com) para explorar opciones.