Boeing
Con más de 100 años desde su fundación, Boeing es una de las empresas pioneras en la aviación, pero ¿cómo les va ahora? aquí unos datos.
Presentado por
Comentario Whitepaper: en 2018 Boeing tuvo el mejor año de su historia. Reportaron ventas por más de $100 mil millones de dólares, con un margen de utilidad del 10% (habían promediado 5% o menos en las dos décadas anteriores). Sin embargo, la cosa se complicaría dramáticamente en los próximos meses, debido a un par de accidentes con sus aviones 737 Max. Hasta la fecha, aún no se han podido recuperar. En 2020 anunciaron a David Calhoun como su nuevo CEO, con la misión de rescatar a la empresa y promover una cultura de seguridad entre sus empleados.
Comentario Whitepaper: Boeing hace dinero principalmente de dos maneras. Por un lado, venden aviones comerciales y ofrecen servicios alrededor de sus ventas, y por el otro lado han mejorado sus negocios en el segmento de defensa, seguridad y espacio (a través de contratos con el gobierno de EUA y de agencias como la NASA).
Comentario Whitepaper: Boeing y Airbus han dominado el mercado de la aviación comercial desde hace varios años. Sin embargo, en el segmento de defensa, espacio y seguridad, Lockheed Martin es más o menos del mismo tamaño (en cuanto a ingresos). Otra empresa que compite en este segmento, y que analizamos hace unos meses es Space X.
Comentario Whitepaper: entre 1991 y hasta 2022, Boeing promedió un 2.6% de utilidad respecto del total de sus ingresos.
Comentario Whitepaper: desde 2018 Boeing ha entregado 2 mil 165 aviones comerciales (480 de ellos en 2022). Entre sus principales clientes se encuentran American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines.
Capterra, plataforma online de descubrimiento de software B2B con más de 1.8 millones de reseñas verificadas, ayuda a las pymes mexicanas a encontrar las herramientas digitales adecuadas a sus necesidades. Capterra elaboró una lista con los 5 mejores programas de Recursos Humanos disponibles en México, los cuales son: Connecteam, HRnest, monday.com, Monitask y Sesame HR. Visita la lista de las 5 mejores opciones en Capterra México.
(De Whitepaper) Whitepaper 10. Este jueves estrenamos nuestro nuevo podcast: todos las semanas, Karla Berman y Rene Lankenau analizarán y discutirán temas relevantes para la comunidad empresarial en México. Whitepaper 10 ofrecerá insights, opiniones y un punto de vista diferente, siempre con la finalidad de contribuir a un mejor entendimiento de qué hay detrás de lo que sucede en el mundo de los negocios.
(De Business Insider) LinkedIn gets weird. Quizás fue por culpa de la pandemia, pero LinkedIn ha ido evolucionando para ser también una plataforma que se usa para temas personales y familiares.
Nuestro nuevo proyecto: Whitepaper Intel
Estamos aliándonos con el equipo de Tukán para elaborar análisis y reportes más profundos sobre las instituciones financieras de México: todos los meses daremos seguimiento a una serie de KPIs bancarios y también entraremos a fondo en algún tema relevante (en septiembre comenzamos con tarjetas de crédito, en octubre analizamos créditos a pymes, luego hipotecario, etc.). El primer reporte está disponible aquí.
Estamos planeando que Whitepaper Intel se convierta en una plataforma en la que los tomadores de decisiones puedan encontrar datos valiosos, actualizados, en un formato sencillo y fácil de usar.
Si te interesa conocer un poco más sobre nuestros planes, mándame un mail a rene@whitepaper.mx.